¿Necesitas toma de muestras?
Agenda ahora

Diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis (MTB)

Awesome Image

La tuberculosis sigue siendo una enfermedad de alto impacto en salud pública. En nuestro laboratorio contamos con un protocolo completo y moderno para su detección y control, siguiendo las recomendaciones del algoritmo nacional para diagnóstico de TB.

¿Qué hacemos?


Integramos pruebas convencionales y moleculares que nos permiten detectar la presencia del bacilo, confirmar el diagnóstico, y conocer si hay resistencia a medicamentos esenciales para su tratamiento.

Pruebas que realizamos:


Baciloscopia
Examen inicial que permite visualizar la presencia del bacilo ácido-alcohol resistente (BAAR) directamente en la muestra de esputo. Es una prueba rápida y fundamental en casos respiratorios sospechosos.
Cultivo líquido para MTB
Detecta el crecimiento de M. tuberculosis en medios especializados. Aunque tarda más que otras pruebas, es altamente sensible y permite confirmar casos incluso con baja carga bacteriana.
Identificación por PCR del complejo MTB
Mediante técnicas de Biología Molecular (RT-PCR) identificamos el ADN del complejo Mycobacterium tuberculosis, ofreciendo un diagnóstico rápido, sensible y específico, incluso desde el primer día.
Perfil de resistencia a fármacos
Determinamos si la cepa de M. tuberculosis presenta resistencia a medicamentos de primera línea como Rifampicina e Isoniazida, lo que es clave para iniciar el tratamiento adecuado desde el inicio y prevenir formas multirresistentes.

¿Por qué es importante?


Un diagnóstico oportuno de TB no solo permite iniciar el tratamiento en fases tempranas , sino también cortar cadenas de transmisión y proteger a la comunidad.
Todos nuestros procesos cumplen con estándares de calidad, bioseguridad y trazabilidad, garantizando resultados confiables para una atención segura y eficaz.

Nuestros Procedimientos

01

Toma de
muestra

Escamas cutáneas, uña, cabello o exudado vaginal.

Material de la base de una ampolla o de una úlcera.

Material que se obtiene del rascado de una pápula o surco.

Exudado (líquido del fondo de la llaga).

02

Sigue
al microscopio

Se mira detenidamente en el microscopio

03

Aplicación de
diversas técnicas

Según la enfermedad que sospechamos.

Otros servicios

Servicios

Hematología

Servicios

Hematología

Servicios

Inmunología

Servicios

Inmunología